La plenitud del arte o la independencia de la artista

¿Cómo puede una artista sustraerse al influjo de los acontecimientos históricos y sociales de su tiempo? ¿Puede la creación artística alcanzar su plenitud expresiva si permanentemente recibe estímulos de la realidad? Esta tensión entre la creación de la obra de arte perfecta y exquisita y la necesidad de atender al devenir histórico presente se encuentra en la producción de Mar Gómez Glez y se puede observar en una de sus personajes más sublimes: la escultora del siglo XVII Juana de la Vega.

Entrevista para La Tribu por Valentina Mercury

  BY VALENTINA MERCURI 16 SEPTIEMBRE, 2016 ENTREVISTA: MAR GÓMEZ GLEZ  http://latribu.info/libros/entrevista-mar-gomez-glez/   Las apasionantes historias que construye Mar Gómez Glez, escritora y dramaturga madrileña que vive y trabaja entre Estados Unidos y España, plantean cuestiones reales que llevan a debatir sobre los comportamientos y despiertan las consciencias. Sus obras teatrales se han estrenado en Almagro, […]

‘Fuga mundi’ en ABC por Juan Ignacio García Garzón

Adiós al Teatro Guindalera Publicado por Juan ignacio García Garzón el 28 28Europe/Madrid junio 28Europe/Madrid 2016   Siempre que una sala teatral se ve obligada a cerrar sus puertas, se produce, además de una desgarradura en el tejido escénico de la ciudad donde desaparece, una herida por donde se desangra una parte del patrimonio cultural […]

‘Fuga mundi’ en El Huffington Post y en Alfa y Omega

‘Fuga Mundi’: recurrir al pasado para hablar del presente Publicado: 26/06/2016 09:30 CEST Actualizado: 26/06/2016 09:30 CEST Foto de Fuga Mundi cedida por La Guindalera – © Eva París Ahora que parece que todo el mundo quiere reírse del mismo chiste, la Guindalera, con esa valentía que les caracteriza, ofrece una historia, Fuga Mundi. Con […]

Las dos primeras críticas sobre FUGA MUNDI

Dichoso el corazón enamorado, de Alfonso Vázquez para Revista Pop Up Teatro: «La carga política de Fuga mundi, de Mar Gómez Glez, dirigida por Juan Pastor, nos alcanza de pleno, replantea nuestra identidad, nos pide que arreglemos cuentas con el pasado, apela a nuestra capacidad de solidarizarnos con otros seres humanos.» Texto completo: http://revistapopupteatro.wix.com/home#!Dichoso-el-corazón-enamorado-FUGA-MUNDI/ntvvo/575fb7cc0cf235a69b2105aa FUGA MUNDI. […]

A partir de hoy y hasta el 24 de julio FUGA MUNDI se podrá ver en el Teatro Guindalera de Madrid

En la España del Siglo de oro en el que florecen las artes de Velázquez, Alonso Cano, Martínez Montañés, el teatro de Lope de Vega, Tirso y Calderón y la literatura de Quevedo y Cervantes, también la España del Concilio de Trento y la paz con los flamencos con la consiguiente humillación católica que requería […]