La plenitud del arte o la independencia de la artista

¿Cómo puede una artista sustraerse al influjo de los acontecimientos históricos y sociales de su tiempo? ¿Puede la creación artística alcanzar su plenitud expresiva si permanentemente recibe estímulos de la realidad? Esta tensión entre la creación de la obra de arte perfecta y exquisita y la necesidad de atender al devenir histórico presente se encuentra en la producción de Mar Gómez Glez y se puede observar en una de sus personajes más sublimes: la escultora del siglo XVII Juana de la Vega.

«Amores torcidos» o la tenacidad del trauma

Crítica literaria de la novela «Amores torcidos» de Recaredo Veredas publicado en Nueva Tribuna. Amores torcidos es una incisiva radiografía de lo que cuarenta años después parecerían los días felices de la generación del baby boom en España. Sin guerras, sin pandemias, sin hambre, ¿qué mal nos aquejaba? El ciclo de la violencia se despliega […]

Pilar Jódar reseña TETAS

Tetas, de Mar Gómez Glez, es un divertidísimo texto teatral que se acaba de publicar dentro del volumen VII Laboratorio de Escritura Teatral (Fundacion Autor, SGAE), dirigido por José Sanchis Sinisterra, donde además publican sus textos otras cinco autoras Carmen Soler, Carolina África, Denise Duncan, Nieves Rodríguez Rodríguez y Victoria Szpunberg. Comedia surrealista, irónica y […]

«Disciplinary Practices and Synchronized Swimming in Mar Gómez Glez’s Bajo el agua» por Anthony Pasero-O’Malley

Publicado en el primer número de Revista de Estudios de Género y Sexualidades. Abstract: Mar Gómez Glez’s 2014 site-specific and fact-inspired play Bajo el agua portrays the governing presence of the disciplinary mechanisms that operate upon the construction of the female body and feminine subjectivity through the unique focus on the microcosm of synchronized swimming. […]

Lara Escobar resume la ponencia «Yo también, Bernarda Alba» impartida en la Universidad de La Laguna

“Hemos bebido mayoritariamente de la cultura creada por los hombres” 19 mayo, 2018 Artes y Humanidades Texto: Lara Escobar [youtube https://www.youtube.com/watch?v=Aa9e7Sea8pE] Dentro del I Seminario de Investigación Teatral y Muestra Escénica promovido, entre otros, por el departamento de Filología de la Universidad de La Laguna, se realizó ayer viernes la conferencia Yo también, Bernarda Alba, en el Laboratorio […]