Nueva Tribuna en el diario EL PAÍS 23 de agosto de 2025 Dejo aquí un extracto. Para el artículo completo, por favor, visite: https://elpais.com/opinion/2025-08-23/que-ensenan-los-ciclistas-a-los-conductores.html Detrás del volante suspiraba al ver las finas ruedas en el horizonte. Quería que desaparecieran. Hasta que un día acepté que me desubicaran. En estos tiempos de máxima desconfianza el ciclista […]
artículos
¿Dónde está la ciudadanía europea?
Tribuna en «EL PAÍS» Gaza: ¿dónde está la ciudadanía europea? | Opinión | EL PAÍS ¿Se acuerdan de las manifestaciones contra la guerra de Irak de hace veinte años? ¿Por qué no se repiten ahora? Entonces, la sociedad civil iba por delante de las instituciones. Las masivas protestas vinieron antes de la invasión. Es verdad […]
Pequeños actos de rebeldía
Nueva tribuna en «El País» Cada vez que escucho que el minimalismo ya no está de moda, doy un brinco de alegría. Periódicamente, nos asaltan noticias alarmistas sobre los peligros del síndrome del acumulador, o lo que es peor, el síndrome de Diógenes, cuando lo que se acumula es basura. ¿Basura para quién?, habría que […]
Mucho ruido
Últimamente proliferan los libros que hablan de la importancia del silencio, se publican estudios sobre los beneficios que aporta a nuestra salud y se popularizan los retiros donde no se habla. Los seres humanos tenemos tendencia a apreciar las cosas que destruimos, una vez que las hemos destruido. Es curioso que, siendo el oído uno […]
Si los vampiros existen
Tribuna. EL PAÍS 17 de mayo 2023 Los defensores del pago por la sangre aseguran que con la donación altruista no es suficiente, pero su importación no solo plantea un problema ético sino también médico. Seguir leyendo: https://elpais.com/opinion/2023-05-17/si-los-vampiros-existen.html
El arma de Chéjov
EL PAÍS, 1 de Marzo 2023 El dramaturgo ruso aconsejaba que, en una obra de teatro, si hay un rifle colgado en la pared, en algún momento tiene que ser disparado. En la narrativa de la guerra, el armamento desplegado marcará el futuro de Ucrania https://elpais.com/opinion/2023-03-02/el-arma-de-chejov.html
Empatía, atención y máquina
El algoritmo tiene libertad de mostrarle contenido de fuentes que no haya elegido. Es la inteligencia artificial la que decide qué asuntos van a captar nuestra atención de forma más efectiva. El País, 2/1/2023 La guerra es el arte del engaño. Eso dice el manual de estrategia más antiguo y difundido de la historia. El […]
La buena muerte
El País, 12 de julio 2022 En los últimos años, la muerte penetra en nuestra vida con una frecuencia y un volumen insoportables. La muerte es el destino ineludible de cada nacido, y el momento de morir, quizá, el más importante de nuestra existencia. Hace unas semanas, el escritor Luis Mateo Díez visitó mi clase. […]
¿A ti te parece normal?
Sin embargo, lo normal es también —y esto ya lo decía Maquiavelo— que de la desigualdad devenga la corrupción y se destruya la democracia. ¿Dónde está el punto de no retorno? ¿Lo hemos atravesado ya?
Reciclable, reciclado o nada de eso
Artículo publicado en EL PAÍS el 3 de enero de 2022 Se nos exige sensatez en la cesta de la compra. Se nos apremia a revertir el efecto invernadero. Se nos dice que ayudemos a la desaparición de las islas de plástico en los océanos. Con toda esta responsabilidad sobre nuestros hombros, buscamos en los […]
‘Mindfulness’, o la privatización del bienestar
Esta práctica nos exhorta a que no juzguemos nuestros pensamientos y, sobre todo, a que nos concentremos en el presente. Ayuda a sobrellevar el estrés, pero también refuerza el ‘statu quo’ que lo provoca. Arículo completo en EL PAÍS: https://elpais.com/opinion/2021-11-12/mindfulness-o-la-privatizacion-del-bienestar.html
Esa persona que queremos ser
EL PAÍS 5 de agosto de 2021 «Escucha», le dice mi vecino a mi hijo de tres años cuando el niño se empeña en ignorarle. «Nosotros somos vecinos. ¿Sabes cuánta gente hay en el mundo? Millones. A nosotros nos ha tocado estar cerca. Por eso debemos hablarnos, ser amables el uno con el otro, cuidarnos.» […]