El derecho a la complejidad

Artículo en EL PAÍS 26 de mayo 2021 Desde la caída del muro de Berlín no se han terminado las ideologías, se ha impuesto un modelo único de pensamiento y ha triunfado el antiintelectualismo En una reciente entrevista, la dramaturga Nieves Rodríguez Rodríguez, defiende la complejidad como generadora de posibilidades. Esta afirmación resulta, cuando menos, […]

«Amores torcidos» o la tenacidad del trauma

Crítica literaria de la novela «Amores torcidos» de Recaredo Veredas publicado en Nueva Tribuna. Amores torcidos es una incisiva radiografía de lo que cuarenta años después parecerían los días felices de la generación del baby boom en España. Sin guerras, sin pandemias, sin hambre, ¿qué mal nos aquejaba? El ciclo de la violencia se despliega […]

¿Por qué nos cuesta tanto el paro?

Continuar colocando el trabajo en el centro de nuestra existencia es una estrategia suicida tanto a nivel individual como colectivo Artículo publicado en EL PAÍS 7/4/2021 Una de nuestras primeras reacciones ante la falta o disminución de trabajo es la autoexplotación. Filósofos y analistas alertan del aumento del estrés al que nos ha conducido trabajar […]

Oscuras brujas de la noche

Artículo publicado en Letra Urbana 47 ¿Qué le pasa a nuestro mundo que siempre andamos en otro? O mejor, ¿qué le pasa a nuestro mundo que cada una anda en el suyo? En estos meses hemos lidiado con el aislamiento, total o parcial, de la mejor forma que nos ha sido posible. Afortunadamente, hoy en […]

De paredes y árboles

La pandemia subraya lo que desde hace décadas nos advierten los expertos, que una ciudad feliz es una ciudad con menos muros y más espacios verdes Arículo en EL PAÍS. 11 marzo 2021 Que el espacio incide en nuestra salud y estado de ánimo es una realidad probada que estudian disciplinas como la psicogeografía y […]

Abierto el plazo de inscripción para el Laboratorio de dramaturgia y creación escénica TEATRO DOCUMENTO

LABORATORIO DE DRAMATURGIA Y CREACIÓN ESCÉNICA en torno al TEATRO DOCUMENTO dirigido por MAR GÓMEZ GLEZ y MERCEDES HERRERO PÉREZ Fotografía: EXHUMACIÓN. Materia Cruda de Pez Luna Teatro, realizada por Andrea Martín Este laboratorio bicéfalo en torno al teatro documento ha sido creado y desarrollado por Mar Gómez Glez y Mercedes Herrero Pérez. Dos artistas, […]

El valor de la incomodidad

Arículo en EL PAÍS (19/11/2020). Desde el inicio de la pandemia, muchos de nosotros, por necesidad o conveniencia, nos hemos trasladado al campo. ¿Cómo cambia el concepto de habitar cuando los servicios básicos que en la ciudad dábamos por hecho no están asegurados? ¿Qué se aprende al asumir las incomodidades cotidianas en las que se […]

Abierta la matrícula para el laboratorio de pensamiento y escritura: «Dramaturgia desde lo extático».

DRAMATURGIAS DE LO EXTÁTICO: DE LO INEFABLE A LA PALABRA / MAR GÓMEZ GLEZ El sentimiento oceánico de Freud, el rapto místico de los santos, la comunión universal del movimiento contracultural de los años 60, denominaciones diversas para definir una misma emoción humana: el éxtasis. Desde los albores de la modernidad el éxtasis ha sido […]