En junio llegó a las librerías Una pareja feliz, finalista del Premio Nadal 2021 y publicada por la editorial Tres Hermanas. El 8 de junio tuvo lugar la presentación del libro en la librería Amapolas en octubre. Allí hablamos Luis Mateo Díez y yo sobre la novela y la charla se puede ver por el […]
Autor: X
El derecho a la complejidad
 
			
						Artículo en EL PAÍS 26 de mayo 2021 Desde la caída del muro de Berlín no se han terminado las ideologías, se ha impuesto un modelo único de pensamiento y ha triunfado el antiintelectualismo En una reciente entrevista, la dramaturga Nieves Rodríguez Rodríguez, defiende la complejidad como generadora de posibilidades. Esta afirmación resulta, cuando menos, […]
«Amores torcidos» o la tenacidad del trauma
 
			
						Crítica literaria de la novela «Amores torcidos» de Recaredo Veredas publicado en Nueva Tribuna. Amores torcidos es una incisiva radiografía de lo que cuarenta años después parecerían los días felices de la generación del baby boom en España. Sin guerras, sin pandemias, sin hambre, ¿qué mal nos aquejaba? El ciclo de la violencia se despliega […]
A veces veo voces [palabra quemada] en Primer acto 360
 
			
						Ya está a la venta la revista Primer Acto 360 que publica el texto A veces veo voces [palabra quemada] escrito por Nieves Rodríguez Rodríguez y Mar Gómez Glez que recibió la Ayuda Extraordinaria Carlota Soldevila del Teatre Lliure en 2020. Para más información y compra de ejemplares: https://primeracto.com/producto/revista-primer-acto-numero-360/
¿Por qué nos cuesta tanto el paro?
 
			
						Continuar colocando el trabajo en el centro de nuestra existencia es una estrategia suicida tanto a nivel individual como colectivo Artículo publicado en EL PAÍS 7/4/2021 Una de nuestras primeras reacciones ante la falta o disminución de trabajo es la autoexplotación. Filósofos y analistas alertan del aumento del estrés al que nos ha conducido trabajar […]
Oscuras brujas de la noche
 
			
						Artículo publicado en Letra Urbana 47 ¿Qué le pasa a nuestro mundo que siempre andamos en otro? O mejor, ¿qué le pasa a nuestro mundo que cada una anda en el suyo? En estos meses hemos lidiado con el aislamiento, total o parcial, de la mejor forma que nos ha sido posible. Afortunadamente, hoy en […]
De paredes y árboles
 
			
						La pandemia subraya lo que desde hace décadas nos advierten los expertos, que una ciudad feliz es una ciudad con menos muros y más espacios verdes Arículo en EL PAÍS. 11 marzo 2021 Que el espacio incide en nuestra salud y estado de ánimo es una realidad probada que estudian disciplinas como la psicogeografía y […]
Abierto el plazo de inscripción para el Laboratorio de dramaturgia y creación escénica TEATRO DOCUMENTO
 
			
						LABORATORIO DE DRAMATURGIA Y CREACIÓN ESCÉNICA en torno al TEATRO DOCUMENTO dirigido por MAR GÓMEZ GLEZ y MERCEDES HERRERO PÉREZ Fotografía: EXHUMACIÓN. Materia Cruda de Pez Luna Teatro, realizada por Andrea Martín Este laboratorio bicéfalo en torno al teatro documento ha sido creado y desarrollado por Mar Gómez Glez y Mercedes Herrero Pérez. Dos artistas, […]
Ficciones de verdad y el derecho a la (auto) ficción
 
			
						La autoficción ha llegado para quedarse, o quizá siempre estuvo aquí y la historia de la literatura pueda releerse desde ese prisma incierto. Para leer la reseña completa, por favor, visite Letras libres: https://www.letraslibres.com/espana-mexico/literatura/ficciones-verdad-y-el-derecho-la-autoficcion
La vuelta a casa, ¿por Navidad?
 
			
						«En estos días sentimos la necesiada de recuperar ese tiempo en el que supimos vivir de otra manera». Aquí están mis reflexiones sobre la Navidad publicadas en El País (18/12/2020). https://elpais.com/opinion/2020-12-17/la-vuelta-a-casa-por-navidad.html
El valor de la incomodidad
 
			
						Arículo en EL PAÍS (19/11/2020). Desde el inicio de la pandemia, muchos de nosotros, por necesidad o conveniencia, nos hemos trasladado al campo. ¿Cómo cambia el concepto de habitar cuando los servicios básicos que en la ciudad dábamos por hecho no están asegurados? ¿Qué se aprende al asumir las incomodidades cotidianas en las que se […]
Nuevo artículo crítico sobre Fuga Mundi
 
			
						El profesor Anthony Pasero-O’Malley publica el ensayo: «Veiled Visions: Female Creativity, Persecution, and Oppression in Mar Gómez Glez’s Fuga Mundi«, en la revista Symposium. Se puede acceder al texto siguiendo este enlace (en inglés): Veiled Visions: Female Creativity, Persecution, and Oppression in Mar Gómez Glez’s Fuga Mundi
